Estás en una carrera contra tus propios logros y sabemos que la mejora continua es parte de tu proyecto de negocio y uno de los indicadores más claros de que tu emprendimiento está funcionando es el incremento en las ventas, claro, debemos considerar diversos factores externos que pueden afectar este indicador, sin embargo, depende de nosotros hacer todo lo necesario para sencillamente vender más. Sigue leyendo porque aquí te decimos cómo lograrlo. No se trata de una fórmula mágica, porque todo requiere un proceso, tiempo y esfuerzo para ser logrado, sin embargo, la herramienta digital a la cual nos referimos hará una diferencia positiva en el resultado de tus ventas, te hablamos del e-commerce, una tienda virtual donde puedas vender tus productos o servicios, incluso traspasando fronteras, te explicamos.
El e-commerce se traduce al español como comercio electrónico y consiste en la venta, compra, distribución, marketing e incluso, suministro de información sobre productos o servicios a través de Internet, para ello es importante que cuentes con un sitio web, ya que es la plataforma en la que se puede diseñar e incorporar tu tienda en línea.
Ya son muchos los negocios que se han sumado a esta herramienta digital, sobre todo durante la pandemia de COVID-19, ya que el aislamiento nos llevó a realizar compras en línea, además este tipo de plataforma tiene, entre sus diversos beneficios, que tus clientes tengan a su disposición los productos y/o servicios que comercializas durante las 24 horas del día, extendiendo las posibilidades de venta, por ende, un incremento en tus ingresos.
El e-commerce funciona para diferentes tipos de relación comercial, ya sea que vendas al público en general, a otros negocios, al gobierno e incluso aplica para que entre consumidores pueden vender y comprar, todo depende de la estructura que tenga tu proyecto, si requieres asesoría sobre cómo aplicaría la plataforma según tu tipo de negocio, acércate y te explicamos.
Por supuesto, el e-commerce tiene diferentes ventajas, además de las que ya te mencionamos, puedes expandir la base de tus clientes, ya que a través de estrategias complementarias que difundan tu tienda en línea como publicaciones en redes sociales, ya sea orgánicas o pagadas, la incorporación de SEO y/o SEM, entre otras que harán que tu negocio y marca sea visto por más personas que pertenezcan a tu mercado.
Por otro lado, te ayuda a recortar costos, como la renta de un lugar físico para exhibir tus productos o servicios o el pago al recurso humano para atenderlo y por supuesto. También te facilitará la comunicación con tus clientes, ya que en tiempo real podrás revisar si te dejan algún mensaje o han hecho una compra. Aunque ya existen muchas marcas que se han sumado al e-commerce, hay muchas otras que aún no lo han hecho, por lo que puede llegar a ser una ventaja competitiva, al final de cuentas como consumidores nos gusta que nos faciliten las cosas.
Sin duda una tienda en línea te hará vender más, no te quedes con la duda de cómo desarrollarla, contáctanos y platicamos.