La definición de identidad según la Real Academia de la lengua española es:
- Conjunto de rasgos propios de un individuo de una colectividad que los caracterizan frente a los demás.
- Conciencia que una persona tiene de ser ella misma y distintas a las demás.
- Hecho de ser alguien o algo el mismo que se supone o se busca.
La identidad corporativa la definiré entonces como el conjunto de características que la empresa es y pretende ser ante clientes, empleados y la competencia que los diferencia de cualquier otra empresa ya sea de la misma industria o no.
Dicho en otras palabras, la identidad corporativa es todo aquello tangible y legible que representa a tu empresa ante el mundo, la cara de tu empresa, lo que da la autenticidad y la coherencia a una empresa. En Digital Waves sabemos que una empresa depende en gran medida de una identidad atractiva, por lo que trabajamos minuciosamente en la creación de tu perfil analizando previamente lo que deseas ser y lo que ya eres. Fusionando las mejores ideas para crear la perfección en todo lo que te representará. Una vez pensado y elaborado dicha imagen, se crearán reglas inamovibles que se vaciarán en un manual de identidad corporativa, dicho manual es básicamente la biblia de la empresa, es el arma perfecta para defender siempre la imagen de tu empresa y respetarla siendo organizados y responsables con lo que es la empresa y lo que queremos que vean de nuestra empresa; en él se especifica el uso correcto de las aplicaciones gráficas de la empresa, tanto en la web como fuera de, desde tarjetas membretadas hasta spots publicitarios. Encontraremos pantones (CMYK, RGB, HTML), fuentes, logotipo y sus variaciones, fotografías, set de íconos, patrones.
Regresando al tema de identidad corporativa, lo dividiré en dos partes para su mejor comprensión: el conjunto de herramientas visuales y los conceptos fundamentales que describen y guían a una empresa, se podría decir que es el ADN de la empresa.
Los conceptos fundamentales son fáciles de enlistar y básicamente no son opcionales ya que dan estructura a la empresa y cierto código moral a todos los que en ella laboren:
- Misión: motivo por el cual existe la empresa, razón de ser de ésta.
- Visión: cómo se ve la empresa en el futuro, puede, incluso, ser un compromiso para con los empleados de la empresa y para con los clientes a futuro.
- Valores: es el reflejo de aquellos comportamientos sociales con los que se rige la empresa y todos los que forman parte de ella. Generalmente oscilan entre 5 y 7 valores y en ocasiones, pueden ser usados como fortaleza de la empresa.
En cambio, las herramientas visuales es un tema un poco más extenso, enlistaré las más importantes:
- Nombre
- Logotipo
- Tagline: sirve para ayudar a describir una empresa si es que el nombre per se no lo hace, da carácter a la empresa, seguridad al cliente y posicionamiento en el mercado. Por ejemplo, Apple, Think different
- Slogan: sirve para identificar a una marca o producto, va de la mano con la estrategia de marketing del producto, debe ser sencillo y breve. Por ejemplo, Iphone 6 de Apple, the only thing that´s changed is everything.
- Página web: tan importante como que es el conjunto de toda la identidad corporativa presentada en un mismo sitio. En ella se exponen misión, visión y valores, logotipo, servicios, productos, imágenes, etc. utilizando siempre el manual de imagen.
Como puedes ver, es uno de los puntos más importantes en la creación de una empresa, sea chica, mediana o grande. En Digital Waves somos expertos y estamos comprometidos a dar lo mejor de nosotros para que tu empresa de lo mejor de sí.