¿Recuerdas el momento en qué decidiste emprender?, una de las primeras cosas en las que pensamos es cómo llamaremos a nuestro negocio, qué colores utilizaremos y por supuesto, qué logo nos identificará, seguro en su momento esto te agobió o quizá lo siga haciendo, porque si no somos expertos en el tema resulta complicado, sobre todo si tomamos la decisión de hacerlos nosotros mismos para ahorrar porque emprendedores. Sin embargo, la construcción de tu marca es la base en la que se cimenta tu emprendimiento, tu proyecto o negocio y requiere que se le tome la importancia debida, ya que es con lo que el mundo lo identificará, ¿no crees que amerita que recurras a un profesional?, si no estás convencido al cien, sigue leyendo.
Construir una marca es tan importante que tiene su propio proceso y nombre, nos referimos al branding, ¿has escuchado este concepto?, se refiere a esa gestión organizada de todas las cuestiones gráficas, comunicacionales y por supuesto de posicionamiento de tu marca, con esto se busca que a través de cada uno se proyecte la esencia de tu empresa, que cuando tu cliente potencial la vea pueda transmitirle eso que quieres decir sin palabras sobre lo que prometes, ¿complicado?, si eres experto en surfear las olas del marketing como nosotros, no lo es tanto.
El branding, entonces, abarca diversos elementos para la construcción total de tu marca, el primero de ellos es saber qué nombre llevará tu empresa o negocio, a esto se le conoce como naming, tal vez esto ya lo tengas definido, pero siempre es bueno contar con la asesoría de un profesional, ya que también conlleva un proceso para encontrar el mejor nombre para tu proyecto.
También está la identidad corporativa, esa parte que no se puede tocar, pero ahí está, es decir, la percepción que queremos que los consumidores tengan de la marca, abarca la visión que se tiene, la promesa, los valores, el estilo, haciendo una analogía, es como la personalidad de tu marca, lo que la distingue de otras. De ahí se desprenden el posicionamiento, cómo lograremos que tu negocio sea conocido por los consumidores, para luego generar estrategias de lealtad hacia ella. Así que el branding va más allá de un logo bonito con los colores adecuados.
La pregunta es: ¿cómo quiero que sea reconocida mi marca?, este cuestionamiento es el punto de partida para su construcción y contar con profesionales en el tema garantiza que la respuesta que tienes en mente se logre e incluso sea superada. Aunque el branding siempre ha sido importante, en la actualidad el marketing digital nos obliga a construir una marca que pueda ser vista desde diferentes plataformas digitales y con ello lograr que primero sea vista, después reconocida para lograr consolidarla.
¿Estás listo para que tu marca proyecto todo eso que tienes en mente?, pues es momento de tener una reunión, que nos cuentes todo eso que está en tu cabeza y logremos que tu marca realmente exprese lo que buscas, contáctanos.
Referencias: https://citysem.es/que-es/branding/