¿Tú crees que, si el manejo de redes sociales fuera fácil como seguramente crees que es, existiría entonces los cursos de Community manager?
Bueno, si cuentas con todas las habilidades y características para serlo, puede ser que no sea tan difícil. Pero es mucho más de simplemente subir fotos y memes.
Estos profesionales no sólo deben contar con una perfecta organización, también deben estar en continuo estudio para nuevas informaciones, nuevas técnicas y tendencias en redes. Debe tener una excelente y pulcra ortografía y un gusto excelso por la gramática y la escritura, así como ser curioso y estar en constante investigación para obtener datos relevantes que se utilicen a favor de un efectivo manejo de redes sociales. Definitivamente, una de las tareas más importantes dentro de esta profesión, es la creación de contenido.
No me cansaré de decir que “el contenido es el rey”. La calidad del contenido de cualquier cosa que subas, sea artículo, video, meme, foto, es directamente proporcional a la popularidad que éste pueda tener. Esto será medido de forma casi inmediata con la cantidad de me gusta o sus diferentes emociones, las veces que sea compartido por el público y los comentarios que logre en el momento. Claro que, si es algo que tuvo éxito, veremos esa publicación algunos días más. Crear contenido no es nada más la información o imágenes que se presenten en el post, también es que se adapte a cada red social. Esto es definitivamente una de las mejores prácticas del manejo de redes sociales.
Con adaptar me refiero, por ejemplo:
Twitter cuenta con un determinado número de caracteres, cosa que no pasa en Facebook.
Facebook tiene la facilidad de contar una pequeña historia con palabras y una imagen o contar la historia con la imagen o con un video.
En Instagram es mejor poner #hashtag, es decir, el famoso gato y alguna frase de una, dos o tres palabras que quieras que se hagan trending toping, o sea, que será la frase más repetida en cierto momento en alguna red social.
Esto por mencionar algunas adaptaciones. Para seguir logrando un manejo de redes sociales de manera profesional, también es importante estar en contacto continuo e inmediato con tus clientes o seguidores.
Recuerda que vivimos en una era donde la espera no es precisamente una práctica común. Tener respuestas rápidas y concisas creará una buena experiencia para el usuario y comenzarás a crear una relación basada en la confianza.
Mientras trabajas en el punto anterior, uno de los mayores resultados será hacer de tus seguidores y clientes, una comunidad, de modo que se sientan parte de algo y libres de opinar y hasta identificarse con tus campañas.
Tener empatía es otra de las características que es un must tener para ser un crack en el tema. Aprende a conocer a tu público de modo que puedas tener un mejor alcance y más certero.
No necesitas tomar un curso para el manejo de redes sociales como profesión, Digital Waves lo tomó por ti. Es nuestra profesión.