Te invito a que escojas uno de estos escenarios:
- Un suculento manjar perfectamente presentado en una mesa adornado con candelabros, flores, copas para vino y para agua, platos con filo de oro y cubiertos de plata. Un lechón brilloso desde fuera y con una manzana perfecta en el hocico sobre una cama de lechugas y fresas enteras tan rojas que te invitan a robarte una con la mano; platón con ensalada de espinaca, nuez entera, jitomate rebanado a la perfección y rodajas de queso de cabras todas cortadas del mismo tamaño; una crema de pistache presentada en una hogaza de pan como plato adornado con un cubo de queso crema al centro y un pistache entero enterrado a la mitad; un mouse de frambuesa que tiene un color entre rojo y rosa con una salsa de Jamaica ni muy espesa ni muy aguada escurriendo a su costado a lado de un platón de chocolate obscuro que te hacen caer en la tentación.
- Una mesa con un pudín que no tiene cara de nada y que parece más bien las sobras que le das a tu perro en casa; platos desechables y cubiertos que intentan parecer de acero, pero son de plástico; un arroz que tiene tantos chícharos que no se sabe si es arroz o ensalada de chícharos; jitomates enteros que te dan a pensar que tu tendrás que rebanarlos para comerlos. ¿Y el postre? No, no hay tal.
La realidad es que probablemente ese pudín sepa mucho más rico que el lechón perfectamente presentado y quieras comer tanto que por eso no hay postre. Fue preparado por un chef de renombre, pero no lo sabrás porque seguramente elegiste la primera opción. Y no te culpo, yo también lo hubiera hecho.
Porque de la vista nace el amor.
Colores, títulos poderosos, eficacia, rapidez, imágenes, son algunas de las cosas que tienes que tomar en cuenta para el diseño de páginas web.
Echemos un vistazo a la evolución de éstas.
La primera página web fue creada en 1991 por Tim Berners-Lee, nada más y nada menos que con una computadora NeXT, que, si no lo sabes, fue creada por Steve Jobs con su empresa NeXT Computer, Inc. después de su “renuncia” en Apple. El objetivo era informar sobre el nuevo mundo World Wide Web (WWW por sus siglas en inglés); sí, estamos hablando del famoso www.loqueseteocurra que diario utilizamos para entrar a cualquier sitio web. Lo que se encontraba en esa primera página era precisamente cómo crear tu propia página web, valga la redundancia, explicación de la utilización de hipervínculos (que son esas palabritas en color azul que encuentras en los textos y que te llevan a otra página web donde encontrarás más hipervínculos que te llevarán a otra y así sucesivamente) que servían para buscar información en la web ya que no existían buscadores y por lo tanto ese tema era complicadísimo y algo tardado. Además, no había imágenes, era solo información.
Hablemos del tiempo. Hoy en día tenemos poca paciencia, tolerancia y poco tiempo como para invertirlo en una página que no te da lo que buscas inmediatamente. Una página que tarda más de 10 segundos en cargar corre el riesgo de caer en el desinterés del usuario y, por ende, será una mala experiencia, si puede no volver a entrar, no lo hará, pero si tiene que, lo hará de mala gana. Es por esto que, al diseñar tu página, debes tomar muy en cuenta que tiene que ser rápida al cargar, hablamos de 10 segundos máximo porque más, sería una eternidad.
La evolución más significativa fue cuando se introdujeron imágenes al diseño de páginas web, sin embargo, hay que darle importancia a la introducción de videos, animación, 3D, interacción de parte del usuario que está navegando en la página, música y por supuesto todo esto nos lleva a un diseño estético, armónico y equilibrado de un sitio web.
Todo buen diseño, deberá contener un mapa del sitio. Este ayudará a tener una estructura y estructura es orden y orden es seguridad y felicidad, además de que ayuda a la memoria por lo que recordarán fácilmente tu página y seguramente volverán.
Se tiene también que pensar en un diseño sencillo pero elegante. Algo fácil de navegar, dándole al cliente lo que está buscando sin necesidad de perderse en la página, dale imágenes que refuercen tus palabras, imágenes que lo hagan sentir identificado y también que tenga coherencia con tu producto o servicio, es decir, no vas a utilizar azules para comida cuando sabemos que la psicología del color recomienda el naranja porque abre el apetito, o poner colores brillantes si eres una firma de abogados que necesita seriedad.
En cuanto a la música… bueno, es algo que te haré saber. Hace algunos años trabajando en una oficina, tenía la necesidad de organizar una fiesta y debía contratar una taquiza de cazuelas. Acudí al buscador a escribir tacos de guisado, me salieron varios resultados, pero yo sólo me metí a las 3 primeras, sin embargo, al meterme a la primera, el silencio sacro de la oficina se vio interrumpido por el Mariachi loco y al sentir las miradas de todos a mi alrededor como cuchillos por desconcentrarlos, cerré la página sin volver a entrar a ella. Fue realmente una mala experiencia. Estas malas experiencias cambiaron las reglas del juego. Hoy en día, si quieres que las arañas de Google posicionen tu página, entonces será mandamiento ¨No pondrás música en tu página web¨, de lo contrario te penalizará sin posicionarte como debe ser y tu página será un fracaso total.
Como ves, el diseño de páginas web, va mucho más allá de solo decir lo que se ofrece, es envolver y crear un ambiente visual óptimo, meterse en temas de psicología, mercadotecnia, tendencias, orden, facilidad y rapidez. Es el conjunto de una serie de temas que lo hace complejo al momento de crearla, pero sencillo al momento de utilizarla.
Una tienda que está revuelta, sucia, con música estridente, obscura, te invitará a no entrar y pasar de ella, en cambio una tienda con luz, colores apropiados, ordenada y que tenga a la vista lo que ofrece, te invitará a pasar y a quedarte un rato en ella y tendrá altas probabilidades de cumplir tu objetivo. Seguramente escogiste el primer escenario por cómo te lo imaginaste, por la presentación, no por el sabor de la comida. Así es como tenemos que ver una página web, que te atrape desde que entras a ella, que te ahorre tiempo de búsqueda, que sea amigable a la vista y que encuentres las respuestas a las preguntas que seguramente tendrás.
Lo que pasaste en la tienda de mosaicos fue justo eso, una vivencia y es lo que se tiene que lograr con el diseño de páginas web, sentir que estas en la tienda o en la oficina del servicio, generar toda una experiencia. Pero no cualquiera entiende esto, en Digital Waves, no sólo lo entendemos y sabemos, sino que logramos darte esa experiencia, más evidencia que nuestra propia página web, no encontrarás, así que qué esperas para darte un taco de ojo navegando en nuestra página y después pedirnos que diseñemos tu página web para juntos crear esa experiencia en los demás. Recuerda que la clave para el SEO, va de la mano con un buen diseño de páginas web.