Mejor conocido como e-commerce (electronic commerce en inglés), el e-commerce o comercio electrónico, está en su pleno apogeo. Si lo tenías considerado para un futuro, debes saber que hoy es el tiempo ideal para hacerlo.
El e-commerce es el proceso de compra venta de productos, bienes o servicios a través de internet. Por supuesto, aquí entra también la distribución del mismo.
Sus orígenes se encuentran en la venta por correspondencia, cuando Aarón Montgomery Ward se dio cuenta de que en las zonas rurales no existía los mismos productos que en zonas urbanas pero la gente sí los quería. Entonces decidió hacer un catálogo de algunos de los productos que pensó tendrían alta demanda y venderlos por correspondencia. Y no se equivocó, aun siendo el catálogo simples dibujos ilustrando los productos, tuvo éxito. Posteriormente tuvo competencia cuando Sears decidió unirse al método de venta por correspondencia. Dentro de las ventajas no estaba la compra sin antes ver el producto sino el mayor anonimato en cuestión de cliente-vendedor. Además, se podía comprar sin la presión del vendedor, lo cual, en es esa época, les pareció maravilloso.
A pesar de que en 1960 se crea el Electronic Data Interchange (EDI por sus siglas en inglés); fue hasta 1970 que comenzó el e-commerce. EDI es una tecnología que permite el intercambio de datos, información y documentos comerciales de manera electrónica y segura con el fin de omitir el papel en sus transacciones. Sin embargo, en sus inicios, el funcionamiento era aún bastante precario y con muchos errores que hacían estos procesos, lentos, dificultosos y sobretodo, extremadamente caros y es por esto que es una década después que estos nuevos procesos fueron verdaderamente exitosos haciendo que las pequeñas y medianas empresas ganen competitividad y rentabilidad gracias al nivel de alcance que tiene. Poco a poco fue mejorando hasta que, con la llegada de internet, se volvió ágil, fácil y automático. Ya para los años de 1980, llega la nueva venta por catálogo a través de la televisión, donde mucho ayudó el mostrar el producto tal cual era, y aunque la venta era a través de un teléfono, el pago era a través de tarjetas de crédito. Finalmente, en 1995, los países integrantes del G8, Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Rusia (éste último comenzó su participación en 1994 aunque oficialmente formó parte hasta el 2002), crearon Un Mercado Global para PYMES, iniciativa que tenía como objetivo acelerar justamente el comercio electrónico a nivel mundial.
La visión que tuvo Montgomery fue primordial, ahora tus productos pueden llegar hasta donde menos lo imaginas sin barreras geográficas, pero ese no es el único beneficio que nos da el e-commerce, de hecho, hay beneficios para ambas partes, vendedor y comprador, por ejemplo, mejor organización de distribución, mayor competencia y por lo tanto mejor calidad, menor costo, etc… Sin embargo, por hoy lo dejaré aquí y más adelante ahondaré en estos beneficios.
Lo que sí te digo, es que, si piensas iniciar en el tema de comercio electrónico y tener tu tienda en línea, no dudes en buscarnos, en Digital Waves somos expertos en el tema y te daremos el servicio con la calidad que merece tu empresa. Dejanos tus datos en el siguiente formulario y nos comunicaremos contigo.