7 cosas que debes saber sobre los Influencers en México

7 cosas que debes saber sobre los influencers en México

Una de las estrategias de marketing digital que está muy bien posicionada debido a los buenos resultados y que actualmente cuenta con un poder genuino y masivo, es la utilización de influencers dentro de la comunicación de tu producto o servicio. 

 

¿Por qué poder genuino y masivo? Bueno, primero genera conocimiento de marca, después de eso, te dejo 7 puntos importantes que debes saber sobre ellos: 


  1. Tienen poder de convencimiento. Los influencers en México, son personas expertas en su tema pero que poco tienen que ver con el ser artistas, aunque sí existen algunos de ellos que son influencers gracias a la cantidad de seguidores que tienen en sus redes. Por ejemplo, Belinda, que tiene más de 5.5 millones de seguidores sólo en Twitter. Pero un influencer que no es artista, tiene mucho poder de convencimiento, la mayoría trabajan con marcas que tienen que ver realmente con su tema y los que dan entrada a cosas diferentes es porque creen en la marca y les gusta. 
  2. Los influencers en México generan leads de calidad. Justamente por la alta credibilidad y la lealtad por parte de sus seguidores, cuando una marca hace una campaña utilizando algún influencer, la cantidad de seguidores de la marca aumenta casi de inmediato. Los influencers trabajan con honestidad y esto es lo que crea empatía, esto fue un reporte por parte de TapInfluence y Altimeter
  3. Tres de cada cuatro marcas que pidieron influencers dentro de sus campañas de marketing digital, aceptaron haber tenido un incremento importante en sus ventas. Esos fueron los resultados arrojados del Estatus del marketing de influencers 2017, estudio realizado por Launchmetrics. 
  4. Más del 90% de los consumidores confía mucho más en la voz de alguien externo a la marca, según Nielsen Company. Es también razón por la que tienen tanto poder con sus seguidores, saben que no son de nadie, pero sí libres de escoger con quién trabajar.
  5. Los influencers en México comienzan lanzándose como un proyecto poco serio, pero al ver la capacidad de seguidores que pueden y que de hecho tienen, se convierten en profesionales y responsables de su trabajo, de aquí que la gente los siga con mayor lealtad.
  6. El target de los influencers no se cierra a cierta edad, ya que además de existir diferentes tipos de temas dentro de ellos, a veces, también son invitados a conferencias o aperturas de algunos eventos importantes.
  7. Finalmente, los mismos influencers en México utilizaron el crecimiento absurdo de las redes sociales en el país, se adueñaron de ellas para poder mostrar sus talentos y hoy en día, son un nuevo modo de información, aprendizaje, entretenimiento, conocimiento, incluso una nueva manera de hacer “televisión” y “radio”. Simplemente llegaron a romper el esquema de lo ya conocido y abrieron un sin fin de oportunidades para literalmente cualquiera que quiera aprovecharlos.

 

Ahora que sabes el poder de los influencers en México, ¿qué esperas para llamar a Digital Waves y pedir uno para tu marca?

es_MX